Datos

Top 10 PROVISIONAL 26 al 28 de noviembre de 2021

Subida del 15% con respecto a la semana pasada para alcanzar los 4.5M€. Buena noticia, pero no recupera todo lo perdido la semana anterior. Hace dos semanas se alcanzaron los 5.1M€. Es decir, hemos vuelto a lo que estábamos acostumbrados últimamente. Desgraciadamente, no se avanza en la recuperación y los nubarrones acechan en el horizonte.

Primero estamos ante la aparición de la variante Omicron del Covid que ha causado varios terremotos en distintos países eliminando conexiones aéreas causando bajadas en bolsas y en plena ola de contagios de la variante Delta en Centroeuropa. Y esto tiene su consecuencia en el cine. Además de manera directa. Hoy (29 de noviembre) se debería haber puesto a la venta las entradas para Spiderman: No way home. Esto no ha sucedido. Así, deja en el aire el principal estreno de diciembre, que aún se mantiene para el 16 de diciembre. Veremos, y ojalá, se mantenga en fecha.

Volviendo esta semana, hemos tenido una revolución en la taquilla, con cinco estrenos entre las diez más vistas. Las repasamos:

Encanto

La última película de animación de Disney ha comenzado más que bien con 1.45M€. Así se coloca como el noveno mejor debut del año y puede ser el octavo con los datos definitivos del jueves. Y es, de lejos, el mejor estreno de animación. Así, tiene el camino libre hasta que llegue ¡Canta!2 el 22 de diciembre. Eso sí, la próxima semana se la tendrá que ver con Clifford, el gran perro rojo, que se estrena de cara al puente de la Constitución.

La casa Gucci

La cinta ha tenido en EEUU un grandísimo estreno, convirtiéndose en el mejor estreno de una película dramática de los últimos dos años desde Mujercitas. Aquí, las cosas le han ido muy bien pero no tanto. Es número dos con 740.000€. Eso sí, es mejor que la anterior de Scott, El último duelo, que comenzó con 600.000€. Su promedio por cine ha llegado hasta los 2500€ por cine y 1300€ por pantalla. Ni tan mal.

Way Down

La llegada de las anteriores, y la pérdida de pantallas, ha pasado factura a la película española que baja un 40% hasta los 575.000€. Acumula 3.40M€ que la aúpan a la segunda posición entre las películas españolas este año. Fenomenal.

Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City

Cuarto lugar para el tercer estreno del fin de semana. Recauda 352.000€ con una media e 1200€ por cine. No es mal comienzo, pero bueno tampoco. Si lo comparamos con la última de la saga no sale bien parada. La anterior, la última de Jovovich, comenzó con 834.000€.

Eternals

Cierra el top 5 dejándose un abrupto 51% de nuevo. Consigue 350.000€ y acumula 6.45M€ que le hace subir al sexto puesto de las más taquilleras del año. Eso sí, le costará llegar a los 7M€. Como tuvo el tercer mejor debut, su mantenimiento ha sido malo. No ha gustado.

El refugio

Mejor estreno español del fin de semana. La comedia española comienza con 95.000€ y una media decente de 500 euros por cine. Sin más.

La hija

Octavo lugar para esta películas española con un estreno de 77.000€ y un gran promedio de 700€ por cine. Muy bien, enhorabuena.

Otras películas

Los estrenos de la semana pasada se han comportado mal en su segundo round. Antlers baja un 59%, Última noche en el Soho un 64% y Spencer un 71%.

El otro estreno que entra en el top25 es Lamb con 15.500€ y una media muy baja de 225€ por cine.

Top 10 PROVISIONAL
OrdenTítuloRecaudaciónAcumulado
1Encanto1.450.000€1.450.000€
2La casa Gucci740.000€740.000€
3Way Down575.000€3.400.000€
4Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City 352.000€352.000€
5Eternals350.000€6.450.000€
6El refugio95.000€95.000€
7Venom 288.000€8.700.000€
8La hija77.000€77.000€
9Antlers: Criatura oscura77.000€325.000€
10Última noche en el Soho72.000€365.000€
Compártenos

6 comentarios en «Top 10 PROVISIONAL 26 al 28 de noviembre de 2021»

  • No entiendo lo de VENOM 2, que ha sido un súper éxito aquí y en USA (nº 2 del año). Es para tanto? Por qué ha superado a ETERNALS o F9?
    Por otro lado, el lento (o no tan lento) pero implacable avance de las plataformas…estos días me sorprendía teniendo disponible LAS LEYES DE LA FRONTERA en Netflix, cuando hacía poco que unos amigos la habían visto en cine…De hecho, ya hay mucha gente que te dice aquello de «esa espero a verla en plataformas, que seguro que la ponen»

    Respuesta
    • Creemos que es porque Venom es más conocido que Eternals o Shang Chi además de que las sensaciones que dejó la primera fueron positivas.
      El público ha reacionado a ésta por ser un producto reconocido y reconocible.
      En cuanto al avance de las plataformas no es nada lento. Ha sido muy rápido y, en muchos aspectos han superado a las salas de cine. Sobre todo en productos como Las leyes de la frontera que triunfan en plataformas y se estrellan en taquilla Desgraciadamente, el publico de plataformas ha decidido en su mayoría no seguir yendo al cine…

      Respuesta
  • Desgraciadamente los cines desaparecerán como pasó con los videoclubs
    Las plataformas son más baratas y por 3 euros y pico al mes , puedes ver muchas películas cuando quieras ,incluidas estas españolas que no suponen un pago extra por verlas
    Las televisiones son cada vez mejor 8K ,etc

    Respuesta
    • No creo que desaparezcan del todo. Unos cerrarán y los que queden se transformarán en cines «evento» para blockbusters

      Respuesta
  • De todos modos, hay películas como A TODO TREN:DESTINO ASTURIAS que han triunfado en taquilla y también lo hace en plataforma por lo que también tiene que ver que la película sea garantía de buena y la gente tenga seguro que la va a disfrutar
    Muchas de estas películas españolas que se han estrellado en cines, si se tuviera que pagar un extra en plataforma, seguro que también se estrellarían

    Respuesta
    • El público se ha vuelto muy cómodo. Sólo va a ver opciones seguras y no se arriesga en productos nuevos. La nueva realidad.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *