Primeros datos de taquilla en España: 26 al 28 de junio de 2020
Discretos datos
Ya están disponibles los datos de taquilla de cine en España correspondientes al fin de semana del 26 al 28 de junio, que pueden consultar al final de este artículo.
En total este pasado fin de semana fueron al cine casi 50.000 personas, generando un total de 284.100€. Esto supone exactamente el 5.2% de lo recaudado en el mismo fin de semana de 2019. Además, sabemos que este fin de semana se ha mejorado en un 165% la recaudación de la semana pasada. Así, el fin de semana del 19 al 21 de junio de 2020 se recaudaron 107.000€.
Son datos muy pobres en general. Tomemos el dato del líder, Onward. Su media por cine ha sido de 343€, con lo que, por día, su media ha sido de 114€. Esto con el IVA incluido. El total de espectadores ha sido de 9.961 que corresponden a 63 espectadores por cine. Así, cada día fueron a ver Onward 21 espectadores por cine. Y eso contando con todas las sesiones disponibles cada día. Y es la que mejor media tiene.
Así que eso nos debe hacer reflexionar. Los cines no pueden sobrevivir haciendo dicha media de espectadores diarios. Necesitan mucho más. Y eso se consigue con estrenos potentes.
Queramos o no, el cine norteamericano corresponde al 75% de lo que se recauda «normalmente» en España. Sin sus estrenos, difícilmente vamos a conseguir llenar salas. Y estos se están retrasando. La primera película en estrenarse es Tenet, a mitad de agosto, de momento.
El fin de semana del 17 de julio se estrenan Scooby y Superagente Makey. La española sí podría atraer a cierta parte del público con lo que esperamos mejoren un poco los datos. Pero poco más. Quizás el 7 de agosto, Padre no hay más que uno 2 también mueva al público.
Lo hemos visto con los estrenos de esta semana. Personal Assistant no ha empezado bien, ni La posesión de Mary ni Cinema Paradiso.
¿Quizás se han abierto demasiado pronto los cines? Lanzamos la pregunta al aire. Miremos el caso de Portugal (o de Cinesa aquí), llevan 3 semanas pudiendo abrir los cines pero solamente unos 10 en todo el país lo han hecho. Con los datos españoles de recaudación se entiende mejor.
Lo que sí parece, y es una pena, es que ir al cine no está entre las principales actividades de ocio ahora mismo. El miedo al contagio y a compartir espacios cerrados está ahí y parece mayor de lo que pensábamos.
Soluciones
Si comparamos los datos españoles con los de otros países (disponibles desde un principio) se puede ver un comportamiento parecido. En Alemania, apenas se llega al 6% de lo que se recaudaba el año pasado. En Corea ocurrió lo mismo hace semanas, ni siquiera se llegaba al 4%.
Si nos detenemos en este último país, encontraron una gran solución. Montaron una especie de fiesta del cine en la que cada persona tenía derecho a dos entradas por semana a mitad de precio y mantuvieron esa promoción durante tres semanas completas. Eso, unido a estrenos locales, hizo que la recaudación subiera al 12%. Este último fin de semana ya se ha llegado al 36%.
Este modelo en España valdría para conquistar al público al principio y generar de nuevo un cierto hábito. Todo justo antes de la llegada de los grandes título norteamericanos. Ojalá nos oigan.
Datos
Título | Sem. | Cines | Recaudación | Espectadores | Var. | Rec. Acumulada | Espect. Acumulados | Media cine | |
1 | Onward | 17 | 158 | 54.228 € | 9.961 | 145% | 1.886.303 € | 314.216 | 343 |
2 | Gentlemen, The. Los señores de la mafia | 18 | 128 | 37.926 € | 6.490 | 101% | 1.810.844 € | 293.395 | 296 |
3 | Personal assistant | 1 | 154 | 35.853 € | 5.842 | 35.853 € | 5.842 | 233 | |
4 | Posesion de Mary, La | 1 | 116 | 31.185 € | 5.199 | 31.185 € | 5.199 | 269 | |
5 | Hombre invisible, El | 18 | 112 | 26.522 € | 4.704 | 100% | 2.353.774 € | 384.742 | 237 |
6 | Cinema Paradiso | 1 | 95 | 23.169 € | 4.033 | 23.169 € | 4.033 | 244 | |
7 | Bloodshot | 17 | 105 | 16.975 € | 3.119 | 60% | 951.244 € | 154.750 | 162 |
8 | Sonic, la pelicula | 20 | 87 | 10.113 € | 1.911 | 57% | 5.005.975 € | 841.736 | 116 |
9 | Cinta de Alex, La | 1 | 31 | 5.610 € | 895 | 5.610 € | 895 | 181 | |
10 | Cuestion de justicia | 18 | 46 | 5.564 € | 1.090 | 33% | 402.560 € | 66.893 | 121 |
11 | Human Lost | 1 | 68 | 5.252 € | 886 | 5.252 € | 886 | 77 | |
12 | Invisibles | 17 | 45 | 5.160 € | 805 | -9% | 204.616 € | 33.091 | 115 |
13 | Parasitos | 36 | 51 | 4.245 € | 842 | 10% | 7.753.322 € | 1.276.412 | 83 |
14 | Bad boys for life | 24 | 10 | 3.699 € | 762 | 144% | 6.603.195 € | 1.056.585 | 370 |
15 | Matthias & Maxime | 2 | 18 | 3.624 € | 557 | -19% | 11.331 € | 1.842 | 201 |
16 | Oro blanco | 1 | 19 | 3.469 € | 570 | 3.469 € | 570 | 183 | |
17 | Un blanco, blanco día | 1 | 8 | 3.146 € | 492 | 3.146 € | 492 | 393 | |
18 | Hasta que la boda nos separe | 20 | 46 | 2.958 € | 595 | -11% | 2.716.647 € | 450.475 | 64 |
19 | Aventuras del doctor Dolittle, Las | 23 | 32 | 2.906 € | 630 | 197% | 6.155.029 € | 1.033.771 | 91 |
20 | Los Goonies | 3 | 24 | 2.496 € | 539 | 58% | 168.302 € | 29.826 | 104 |
Fuente: @BamosAlCine
Creo que el publico se esta equivocando de miedo. Realmente las salas estan bien preparadas para ofrecer seguridad. No como los bares, y eso al publico parece que le da menos miedo. Es un poco hipocrita dicho miedo…….. es mi opinion.
Pues te compro tu opinión. Quizás no diría hipócrita pero es cierto lo que dices. Y todo, probablemente, se base en el desprestigio del mundo cultural en general. Si para el público, la cultura (en nuestro caso el cine) no es importante, cualquier excusa (miedo por ejemplo) sirve para no consumirla. Y esa excusa no lo sería para otras cosas «más» importantes (como el salir de bares) No sé si me he explicado bien…
Suelo ir al cine mínimo 2 veces por semana. Pero después de 3 meses encerrado en casa y con el tiempo que hace, no me apetece salir de casa para encerrarme en una sala. Tampoco he visto que los cines se estén esforzando mucho para volver a llenar las salas.
Muchas gracias por tu comentario y es muy cierto lo que dices. Debería haber un movimiento a nivel nacional, llámalo Fiesta del Cine o publicidad institucional, para promocionar la vuelta al cine. Además consideramos que quizás se han abierto los cines demasiado pronto, sin estrenos.
Yo que quieres que te diga ni ganas de cine ni centros comerciales. Y para ver Los Goonies o a Dakota Johnson como novedad principal me quedo en casa.
Tienen que dejar vender palomitas y hacer una promoción de precio muy especial de palomitas con entrada. También, un par de estrenos de resonancia cada semana que, con cada entrada, te regalen otra para un reestreno de la misma distribuidora.
Nada de exhibir películas como «Parásitos», por favor.
Volver a estrenar en 35 mm se podría usar como gancho, en salas selectas. En Inglaterra todavía se pueden hacer copias.
Ojalá regalasen otra… Pero… Por que dices lo de Parásitos?