Miedo al coronavirus
Solo el 7% de los americanos volverían hoy mismo al cine
Las salas de cine, una vez se empiece a levantar el confinamiento y puedan volver a abrir, se van a enfrentar a muchos desafíos. Entre ellos, a uno al que no se habían enfrentado nunca antes. El miedo a ser contagiados por el coronavirus al tener que compartir un recinto cerrado con más personas.
Y este miedo no es pequeño. El pasado viernes 08 de mayo se publicó una encuesta de Screen Engine/ASI que revela que un 5% de americanos volverían ahora mismo a un concierto o un evento deportivo. Es más, solamente un 7% volvería al cine si se levantasen hoy mismo las restricciones según revela The Wrap.
En dicha encuesta, el 51% del total de encuestados (y el 57% de los que van frecuentemente al cine) dijeron que era esencial para las salas de cine tomar las precauciones necesarias (aunque no se especifican cuáles exactamente) Asimismo, el 28% del total (y el 38% de los usuarios frecuentes) indicaron que una cartelera atractiva también es un factor a considerar.
Curioso si lo vemos por sexo. El 58% de las mujeres encuestadas dijeron que tomar las precauciones necesarias en las salas era extremadamente importantes, por solo un 44% de hombres.
Cambios en el consumo
Obviamente, el coronavirus y el confinamiento, han provocado un cambio en los hábitos de consumo. Porque el interés en las películas no ha bajado. Así se ha notado un fuerte ascenso del streaming, del alquiler de películas bajo demanda e incluso del consumo de televisión.
Un efecto colateral ha sido el fuerte incremento del uso de los autocines como alternativa. En EEUU, donde hay unos 300, estos han permanecido abiertos y su recaudación semanal se ha visto incrementada hasta en un 95%.
Así, las medidas que tomen las salas de cine serán fundamentales para que el público se sienta seguro dentro de una sala de cine. Lo malo es determinar cuáles son esas porque cada persona tiene su propio estándar.
Por ejemplo, y el más controvertido, es el uso de mascarilla dentro de la sala. Porque habrá determinada parte del público que la considere necesaria para sentirse seguro mientras que otra parte la considerará muy incómoda para aguantarla durante dos horas.
Los cines españoles, aparte de la reducción de aforo, tomarán medidas como el fomento de la venta de entradas online y del pago con tarjeta. En las taquillas se instalarán mamparas y se sustituirá la rotura de las entradas al entrar al cine.
Se colocarán carteles informativos e indicadores de distancia en el suelo. Además se espaciarán los pases de películas y se distribuirán dispensadores de gel hidroalcohólico. Del uso de mascarillas no hay noticia.
Lea también: